Nueva Dirigencia de Morena Edomex: Unidad y Trabajo a Ras de Tierra

PorOpinión Mexiquense

2 de diciembre de 2024 , ,

La dirigencia estatal de Morena en el Estado de México se renovó este fin de semana con la llegada de Luz María Hernández Bermúdez, quien fue diputada local de la sexagésima primera legislatura del Estado de México. Luzma fue elegida con 259 votos a favor frente a los 136 de Mariela Gutiérrez, lo que simboliza su cercanía con la maestra Delfina Gómez y muestra que al senador Higinio Martínez, simplemente, no le alcanzó.

Con Luzma Hernández al frente, no solo se envía un mensaje claro al interior, sino también al exterior. La exdiputada ya había sido secretaria del partido en el Estado de México y cuenta con amplia experiencia en el territorio, especialmente en la zona de Ecatepec, una de las más pobladas de la entidad.

Es tiempo de mujeres. La renovación de la presidencia del comité estatal de Morena incluye a Adán Gordol como secretario general; Ana María Olvera como nueva secretaria de Organización; Faustino de la Cruz en la Secretaría de Formación Política; y Zaira Aguilera como secretaria de la Mujer. Esta reconfiguración ofrece una nueva perspectiva para el partido en tierras mexiquenses. La dirigencia parece enfocada en poner orden en los registros, las afiliaciones y en fortalecer las células electorales para garantizar que el movimiento trascienda más allá de los próximos seis años. En síntesis, por sus trayectorias, trabajarán hasta el último rincón del estado en territorio.

La palabra clave es unidad, unidad en todo momento y en todos los sentidos. Esto requiere congruencia y prudencia. Hay fuerzas opositoras que buscan contrarrestar movimientos como este, que han incrementado el salario mínimo, cobrado impuestos a los más ricos y promovido cambios legales profundos en el poder judicial y otros sectores estratégicos. Para que estas transformaciones perduren más de un sexenio, especialmente en el Estado de México con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Morena debe volver a sus raíces y consolidarse como un movimiento más allá de un partido.

¿Cómo lograr esta unidad en el Estado de México? A través de la congruencia y la adhesión a los valores fundamentales de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo mexiquense, que está ávido de justicia. Prueba de ello es la enorme aprobación del operativo enjambre, realizado en varios puntos del estado para atrapara a funcionarios de alto nivel coludidos con el narcotráfico, demostrando una fuerza de coordinación con el gobierno federal. Solo así, con esos principios, se podrá construir un movimiento duradero en el Estado de México, capaz de separar el poder económico del político, que han moldeado el país a favor de grandes empresas, influyendo en la política pública y legislativa.

La nueva presidenta del comité directivo tiene claro su objetivo. Luz María Hernández Bermúdez proviene de un equipo que trabaja a ras de tierra y que se ha enfrentado a los grandes problemas de la gente, dejando de lado los intereses de unos cuantos. Su experiencia también incluye haber trabajado en la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal del gobierno capitalino, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno. Es una figura que ha sido parte del movimiento desde sus inicios, más allá de las estructuras partidistas.

El Estado de México, con su vasta extensión y diversidad, presenta retos significativos. Hay regiones que están a cuatro horas de distancia dentro del mismo estado, lo que añade complejidad a la comunicación y a la comprensión de sus necesidades. Sin embargo, el trabajo de Luz María Hernández Bermúdez refleja una filosofía de caminar a ras de tierra, dialogando directamente con la gente para construir un proyecto sólido y transformador. En pocas palabras vienen con todo para evitar un divorcio con el pueblo y tratar de encaminarlo a fulminar a la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *