Mexicana de Aviación compite, si gana se beneficia el pueblo

Poradmin

27 de diciembre de 2023

En este sexenio se han creado una serie de empresas, unas con poco éxito, otras muy prometedoras que aun no han tenido el tiempo para desarrollarse y otras que han rendido frutos notables.

Rescatar de esa manera a una empresa como Mexicana de Aviación es arriesgado, pero viable. De entre todas las críticas a esta decisión la más notable es la rentabilidad del proyecto, el subsidio. Dirán como lo decían con Pemex que la paraestatal era un monopolio y que necesitaba entrar la competencia para regular los precios, Mexicana de Aviación entra para competir.

Viable, porque la marca se fortaleció entre otras cosas resultado de la justicia. También porque entra a un mercado que prácticamente es invisible para la competencia. Sus precios, además, le ayudarán si el tren transístmico detona la economía como se preve. Es una pieza más en esta nueva visión de movilidad en todo el país.

Los negocios que se sostenían de un compadrazgo y que hoy dejarón de ser beneficiados. Los que deben dinero y que siguen utilizando a sus aparatos legales e ilegales para dejar de pagar impuestos. Los parásitos que forman asociaciones civiles con el fin de «bajar recursos» para uso personal y luego se venden a cualquiera. Y todas las empresas que ya están compitiendo con el gobierno.

Pero no todo está perdido para este grupo, y sus voceros, les queda competir con el gobierno. Es decir, poner en práctica la tan defendida mano invisible, hacernos de la vista gorda pensando que no existen los mecanimos del gobierno para apretar a las empresas y quebrarlas como lo dice Sarmiento; y los departamentos dentro de las empresas que se dedican a la «contabilidad creativa» que incluye injerencia en el gobierno, es decir, beneficios fiscales a través de representaciones ilegitimas o espurias.

En pocas palabras y sin malinterpretarme, hay un relación de fuerzas que están compitiendo y en esa riña gana el pueblo, ya sea por mejores precios o mejores productos y servicios. No obstante, si ganan las empresas del gobierno sobre las empresas privadas tiene que tener un sentido redistributivo, de otra forma sería una carga.

Tal vez haya algunos que vean el vuelo de Mexicana como otro caballo del apocalipsis para sus negocios, pero en esta decisión se contemplaron dos cosas que fundamentales para la siguiente etapa de la transformación, competencia y movilidad.

Poradmin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *