22 de abril del 2024
El World Press Photo, uno de los concursos de fotografía más destacados a nivel mundial, continúa destacando el poder y la importancia del fotoperiodismo en la narración de historias globales. Desde su fundación en 1955 en los Países Bajos, el concurso ha sido un faro para fotoperiodistas de todo el mundo, proporcionando una plataforma para la exhibición y reconocimiento de imágenes que capturan la complejidad y la diversidad de la experiencia humana.
Con categorías que abarcan desde noticias generales hasta deportes, naturaleza, retratos y temas contemporáneos, el World Press Photo refleja la amplia gama de la fotografía documental y periodística. Un panel de jueces compuesto por expertos en fotografía, periodismo y otras disciplinas evalúa las imágenes presentadas no solo por su calidad técnica, sino también por su capacidad para contar historias y provocar respuestas emocionales en los espectadores.
Las fotografías ganadoras no solo reciben reconocimiento internacional, sino que también se exhiben en una exposición itinerante que recorre ciudades de todo el mundo, brindando a un público global acceso a estas poderosas imágenes. A menudo, las fotos ganadoras generan debates y conciencia sobre temas sociales y políticos importantes, como conflictos armados, desastres naturales, derechos humanos y medio ambiente.






Además de los premios en efectivo y equipos fotográficos, el World Press Photo promueve estándares éticos en la fotografía periodística, fomentando la honestidad y la integridad en la representación de eventos y sujetos fotografiados.
