El expresidente Donald Trump fue sentenciado a libertad incondicional por el juez Juan Merchan en relación con 34 cargos por un pago secreto a Stormy Daniels, una exactriz de cine para adultos. El magistrado de origen colombiano indicó que, aunque no se reducían las protecciones legales por ser presidente electo, la gravedad del delito no justificaba su comisión. Trump compareció virtualmente durante la audiencia, que duró aproximadamente 40 minutos.
Al término de la sesión, Trump rechazó la sentencia, calificando el proceso judicial como una «farsa despreciable». A través de su plataforma Truth Social, arremetió contra los demócratas, asegurando que la investigación fue una «cacería de brujas» que había gastado millones de dólares y recursos en su contra. Además, afirmó que los cargos eran completamente infundados y una táctica para evitar su regreso a la Casa Blanca.

“Después de más de seis años de trabajo obsesivo, los demócratas radicales han fracasado en su intento de acusarme con cargos falsos», escribió Trump. «Recibí una descarga incondicional». En su mensaje, también recalcó que no hubo pruebas ni hechos que sustentaran su culpabilidad, y destacó que el verdadero jurado había sido el pueblo estadounidense al reelegirlo para un segundo mandato.
Trump se comprometió a limpiar su nombre y aseguró que el juicio carecía de base legal, señalando la falta de pruebas y la deshonestidad de los testigos involucrados. Reiteró que su victoria en las urnas representaba un mandato abrumador y que, con ello, buscaría restaurar la confianza de los ciudadanos en la justicia.
