Terror en Tlalnepantla: Hallan maleta con restos humanos en Río de los Remedios

La violencia volvió a estremecer a los habitantes de la colonia Industrial La Presa , luego de que la noche del domingo se reportara el hallazgo de una maleta abandonada que contenía restos humanos en su interior.

De acuerdo con los primeros informes, el macabro descubrimiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas. a un costado dea un costado de la avenida Río de los Remedios , una zona con antecedentes de inseguridad y alta movilidad urbana. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades al notar el equipaje sospechoso, aparentemente con rastros de sangre.

Elementos de la policía municipal, estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudieron de inmediato alacudieron de inmediato al lugar, acordonando la zona y confirmando que en el interior de la maleta se encontraban restos humanos desmembrados.sitio fue resguardado. El sitio fue resguardado para realizar el peritaje correspondiente.

Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada . Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se practicará la necropsia de ley para determinar la causa de muerte e iniciar las investigaciones formales.

Este hecho ha generado temor entre los residentes, quienes denuncian que la inseguridad ha ido en aumento en la zona. En entrevistas con medios locales, algunos vecinos señalan que la presencia policial es prácticamente inexistente , y que no es la primera vez que se encuentran objetos sospechosos o se reportan hechos de violencia en esta parte del municipio.

La avenida Río de los Remedios , que cruza municipios del Estado de México y conecta con la Ciudad de México, ha sido señalada en diversas ocasiones como un corredor con actividad delictiva, incluyendo narcomenudeo, robos y desapariciones.

Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación, aunque preliminarmente no se descarta que se trate de un ajuste de cuentas entre grupos criminales .

Los vecinos de La Presa exigen mayor presencia de las fuerzas de seguridad, instalación de cámaras de videovigilancia funcionales y acciones concretas para recuperar la tranquilidad en su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *