En las últimas semanas, los habitantes de Teoloyucan han sufrido una grave escasez de agua que afecta a varias colonias del municipio. Las fallas en el sistema de distribución y el agotamiento de fuentes locales de agua están dejando a cientos de familias sin el suministro básico.
Desde hace días, zonas como Tlatilco, Santa María Caliacac y Santiago han quedado sin acceso al agua potable, afectando gravemente la vida cotidiana de los vecinos. La situación ha empeorado por la mala infraestructura y el retraso en la reparación de pozos y sistemas de bombeo.
🛠️ Aunque las autoridades estatales y federales han anunciado que están trabajando en soluciones, el suministro no se ha restablecido, y no hay una fecha clara para su normalización.
🚧 En respuesta a la falta de acción, los residentes de Cuautitlán Izcalli también han comenzado a protestar, bloqueando la carretera Cuautitlán–Teoloyucan, exigiendo respuestas a meses de escasez. Muchas de estas comunidades, como las colonias Xhala y El Socorro, llevan más de seis meses sin agua potable, lo que ha generado una creciente indignación.
💧 Las autoridades han comenzado a enviar pipas de agua para mitigar la crisis, pero los vecinos denuncian que no es suficiente y que el reparto es desorganizado. La situación está afectando no solo a la vida doméstica, sino también a la salud y la higiene de los habitantes.
📸 Lo que está pasando en Teoloyucan es un claro ejemplo de los problemas estructurales en el manejo del agua en la región, y es urgente que se tomen medidas serias para solucionar esta crisis. Los ciudadanos están reclamando atención inmediata y una respuesta efectiva de las autoridades.
📲 Si estás en la zona y tienes información, fotos o testimonios, compártelos para que más personas se enteren de lo que está ocurriendo. ¡Es hora de hacer ruido y exigir una solución!