La tienda de comercio electrónico Temu, conocida por ofrecer productos a precios bajos enviados directamente desde China, ha modificado su modelo de negocio en Estados Unidos tras la entrada en vigor de nuevas normativas arancelarias. A partir del 1 de mayo, los artículos enviados directamente desde China han desaparecido de su plataforma y ahora solo se muestran productos enviados desde almacenes locales en EE. UU.
Este cambio se debe a la eliminación de la llamada regla «de minimis», que hasta el momento permitía la entrada de mercancías con un valor de hasta $800 sin pagar impuestos ni aranceles. Esta laguna legal, que favorecía a plataformas como Temu, expiró tras una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump en abril de 2025. La modificación de la normativa también incluye nuevos aranceles del 145% a los productos provenientes de China.

Con la eliminación de la «de minimis», Temu ha suspendido su agresiva campaña publicitaria y ha optado por priorizar a vendedores locales para gestionar las ventas y procesar los pedidos directamente en Estados Unidos. Un portavoz de la compañía aseguró que los precios para los compradores estadounidenses se mantendrán sin cambios, aunque la medida está diseñada para ayudar a los comerciantes locales a acceder a más clientes y crecer en el mercado estadounidense.
Este ajuste también afectó a otras plataformas que aprovechaban la misma laguna legal, como Shein, que ha incrementado sus precios y ha incluido una advertencia sobre los aranceles en la caja de compra. Mientras tanto, Amazon, competidor de Temu, ha ajustado sus prácticas en relación con los productos provenientes de China, manteniendo la cláusula «de minimis» para algunos productos de bajo costo.
Los cambios en la política de envíos y aranceles reflejan la creciente tensión comercial entre EE. UU. y China y podrían afectar a los compradores que antes se beneficiaban de precios significativamente más bajos. Sin embargo, Temu afirma que su enfoque permitirá a los consumidores estadounidenses seguir disfrutando de precios competitivos y una mayor oferta de productos locales sin los altos costos de importación.