La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a la inclusión de una cláusula de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, que fue añadida en el Senado en el último momento del proceso legislativo.La mandataria advirtió que esta medida representa una violación al artículo 14 de la Constitución, el cual establece de manera explícita que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.> “No podemos permitir disposiciones que generen incertidumbre jurídica o que afecten derechos ya adquiridos. El marco constitucional debe respetarse en todo momento”, señaló Sheinbaum durante su mensaje desde Palacio Nacional.Un tema sensible para la justicia mexicanaLa Ley de Amparo es uno de los instrumentos jurídicos más importantes en México, ya que protege a los ciudadanos frente a posibles abusos de la autoridad. La retroactividad en su aplicación podría tener consecuencias directas en procesos judiciales en curso, afectando a personas que ya habían obtenido resoluciones o medidas de protección.Especialistas en derecho constitucional han coincidido en que una reforma con ese alcance podría abrir la puerta a la impugnación masiva de casos y generar un clima de inestabilidad legal.Próximos pasosSheinbaum adelantó que pedirá al Congreso revisar cuidadosamente la cláusula antes de la promulgación de la reforma. Además, señaló que su gobierno está abierto al diálogo con legisladores y juristas para construir una versión de la ley que fortalezca la justicia, sin contradecir la Constitución.El tema será debatido nuevamente en las próximas sesiones legislativas, y se espera que las discusiones marquen un precedente sobre los límites de las reformas en materia de derechos y garantías individuales.