La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una decisión “injusta” el cierre temporal de la frontera por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones de ganado en pie provenientes de México, medida que estará vigente durante 15 días debido a la crisis sanitaria provocada por la expansión del gusano barrenador.
En su conferencia matutina, la mandataria expresó su inconformidad, señalando que “no hay razón” para aplicar esta restricción, ya que México ha informado puntualmente sobre las acciones realizadas para contener y erradicar dicha plaga.
“México no es piñata de nadie. Hay colaboración y coordinación, pero no subordinación. No podemos estar sujetos a lo que se diga cada día desde el gobierno de Estados Unidos, en particular desde su Secretaría de Agricultura”, enfatizó Sheinbaum.
La presidenta recordó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ha mantenido comunicación directa con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y que se acordó un periodo de 15 días para evaluar la situación y presentar la información técnica necesaria.
Asimismo, aseguró que se han implementado todas las medidas fitosanitarias necesarias y que el gusano barrenador proviene generalmente de la frontera sur. “Se ha trabajado desde el primer momento. No hay motivo sanitario que justifique el cierre”, reiteró.
Sheinbaum también advirtió que este tipo de decisiones no deben utilizarse con fines políticos, al referirse al contexto electoral en Estados Unidos. “Que no se use a México en campañas electorales. Bastantes problemas tienen allá como para buscar culpables afuera”, dijo.
Finalmente, confió en que la medida no cause afectaciones significativas a los productores nacionales y reiteró el compromiso de su administración con la sanidad e inocuidad agroalimentaria.