La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un acuerdo voluntario con tiendas de autoservicio y departamentales para aumentar gradualmente la venta de productos hechos en México, como parte de las acciones del Plan México, estrategia económica insignia de su administración.
“Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, declaró Sheinbaum a través de sus redes sociales.
Aunque aún no se han revelado las cadenas comerciales que participarán en esta iniciativa, el gobierno federal ha confirmado que se trata de un esfuerzo coordinado con el sector privado para fortalecer el mercado interno, apoyar a las empresas nacionales y estimular la generación de empleos.

¿Qué es el Plan México?
El Plan México es una estrategia integral que busca dinamizar la economía nacional mediante una serie de 18 acciones concretas. Entre sus principales ejes se encuentran:
- Impulso a la autosuficiencia alimentaria y energética.
- Aceleración de obras públicas y construcción de vivienda.
- Fortalecimiento de sectores clave como el textil, farmacéutico, automotriz y petroquímico.
- Apoyo a microempresas y créditos para pequeñas y medianas empresas.
- Reforzamiento de las compras públicas con un mínimo de 65% de contenido nacional.
- Incremento al salario mínimo y garantía de derechos sociales.
Como parte de este plan, también se relanzará el distintivo “Hecho en México”, que identifica productos nacionales que cumplen con criterios de origen, calidad y valor agregado. Este sello busca facilitar la preferencia del consumidor por productos locales tanto en el mercado interno como en el internacional.
Colaboración público-privada
El acuerdo con las tiendas forma parte del componente de colaboración con el sector privado, el cual también incluye medidas para atraer inversiones por hasta 277 mil millones de dólares en los próximos años. El gobierno prevé la creación de 100,000 empleos y un fortalecimiento de la cadena productiva nacional.
Con este nuevo paso, la administración de Sheinbaum reafirma su apuesta por un modelo económico más autosuficiente y orientado al desarrollo de capacidades productivas propias.