Sheinbaum celebra exención de aranceles a autopartes mexicanas bajo el T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “una muy buena noticia” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de exentar de aranceles a las autopartes fabricadas en México, conforme a lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la publicación oficial realizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), en la que se confirma que las autopartes mexicanas no pagarán el arancel del 25% recientemente impuesto a productos automotrices.

“Ayer hubo una muy buena noticia para México: salió una publicación de Estados Unidos en donde las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles. Es una muy buena noticia”, expresó la mandataria.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que las instrucciones ya fueron enviadas a las autoridades aduaneras estadounidenses, dejando claro que las exportaciones mexicanas de autopartes seguirán gozando del trato preferencial establecido en el T-MEC.

“Ha sido una de las principales preocupaciones de la presidenta Sheinbaum: que a las autopartes mexicanas se les dé el trato previsto en nuestro tratado. Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles, y que podamos seguir exportando”, explicó Ebrard.

La medida, que entra en vigor este 3 de mayo, fue vista como un avance clave en las relaciones comerciales bilaterales, especialmente ante el contexto de tensiones recientes por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

La exención beneficia directamente al sector automotriz mexicano, uno de los pilares de la economía nacional, y refuerza la cooperación comercial dentro del marco del T-MEC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *