La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que, según los datos oficiales, el consumo de fentanilo en el país no ha experimentado un repunte significativo. A pesar de las preocupaciones crecientes sobre el aumento de esta droga en otras partes del mundo, Sheinbaum destacó que las cifras en México no reflejan un incremento alarmante en su consumo. No obstante, la mandataria reconoció que hay un problema más grave relacionado con el consumo de metanfetaminas, cuya prevalencia está en aumento en varias regiones del país.
Ante este panorama, el gobierno está implementando una campaña de prevención centrada en las metanfetaminas, con el objetivo de informar a la población sobre los peligros de estas sustancias y reducir su consumo, especialmente entre los jóvenes. La campaña busca sensibilizar sobre los efectos destructivos de las drogas sintéticas, y también enfocarse en la educación y el acceso a programas de tratamiento para quienes ya están sufriendo los efectos de la adicción.
Aunque la mandataria no ha negado la existencia de un mercado creciente para el fentanilo, su énfasis en las metanfetaminas refleja una estrategia centrada en los problemas más inmediatos de salud pública, a la vez que subraya el compromiso del gobierno por abordar las diferentes formas de adicción que afectan a la población.
El tema sigue siendo delicado, y el enfoque de las autoridades sigue evolucionando a medida que las dinámicas del narcotráfico y el consumo de drogas continúan cambiando en el país. Sin embargo, la administración de Sheinbaum apuesta por la prevención y la educación como pilares fundamentales para combatir la creciente problemática.
