Para mañana, 2 de abril, se anticipa una Mega Marcha de Transportistas en la Ciudad de México (CDMX), que tendrá como destino Palacio Nacional. Esta movilización, convocada por la Alianza de Autotransportistas y Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME), afectará principalmente las autopistas y vialidades que conectan con la capital, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y planificar sus rutas con anticipación.
La manifestación contará con la participación de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, quienes buscan establecer una mesa de diálogo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para discutir sus demandas. Las principales razones de la protesta incluyen la presunta persecución por parte del presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Cruz Pérez, y las acusaciones de fabricación de delitos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Se prevé que los bloqueos comiencen a partir de las 09:00 horas en los siguientes puntos de reunión:
- Caseta México – Querétaro (Tepotzotlán)
- Caseta México – Toluca (La Venta)
- Caseta México – Cuernavaca (Tlalpan)
- Caseta México – Calzada Ignacio Zaragoza (Salida a Puebla)
- Circuito Exterior Mexiquense (Dirección AIFA)
- Lechería – Texcoco (Venta de Carpio)
- Caseta Chamapa – Lechería
Los transportistas se dirigirán hacia Palacio Nacional, lo que generará bloqueos y afectaciones en diversas vialidades de la capital, principalmente en las zonas cercanas a estos puntos. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a los informes sobre el estado del tráfico y, en lo posible, tomar rutas alternas para evitar contratiempos.
El gobierno capitalino y estatal han llamado a la ciudadanía a estar informada sobre los posibles cambios en las vialidades y a ser pacientes ante las interrupciones que se puedan generar durante la jornada.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la Guardia Nacional han informado que se desplegarán operativos de seguridad y control vial para minimizar las afectaciones y garantizar el orden durante la movilización. También han recomendado el uso del transporte público, en especial el Metro y Metrobús, para aquellos que necesiten desplazarse por la ciudad y evitar el congestionamiento vehicular.
