El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, ha dado un importante paso en el ámbito educativo con la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Este lunes, 2 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que establece oficialmente la creación de esta nueva institución educativa, cuyo primer campus estará ubicado en Comitente, Chiapas.
La historia de esta universidad se remonta a 2019, cuando la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” (IRC), con el objetivo de ofrecer educación superior de calidad y gratuita. La institución se creó como una alternativa para aquellos jóvenes que no lograban acceder a otras universidades, brindando una formación académica sólida y pertinente para el desarrollo de la Ciudad de México.

Desde su inicio, el IRC destacó por su autonomía técnica, académica y de gestión, y ofreció un enfoque innovador en sus planes y programas de estudio. Con 16 licenciaturas presenciales, 8 licenciaturas a distancia y 9 posgrados, la institución se comprometió a formar profesionistas competentes con un enfoque social y culturalmente relevante.
En mayo de 2023, el IRC dio un paso más en su consolidación al convertirse en la Universidad Rosario Castellanos (URC), ampliando su oferta educativa. A partir de entonces, la universidad comenzó a impartir diversas licenciaturas y posgrados en modalidades presenciales y a distancia. Entre las carreras más destacadas se encuentran la Licenciatura en Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Ciencias de Datos para Negocios, Contaduría y Finanzas, Derecho y Criminología, y Urbanismo y Desarrollo Metropolitano.
Ahora, con la creación formal de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, esta institución se expande más allá de la Ciudad de México, llevando su propuesta educativa a otras regiones del país. El nuevo campus en Comitente, Chiapas, marca el inicio de esta expansión, que busca ofrecer una educación superior accesible y de calidad a estudiantes de diversas partes del país.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos se posiciona como una alternativa educativa clave en el panorama mexicano, con el objetivo de formar profesionistas capaces de contribuir al desarrollo de las ciudades y regiones del país, respondiendo a las necesidades sociales y económicas de México.
