Es uno de los mejores proyectos
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicio con la presentación del plan para el derecho a la salud, para garantizárselo a todos los mexicanos, con ello también busca que la población que no tenga seguridad social se les permita la atención médica y acceso a medicamentos gratuitos.
Explico, que están fortaleciendo el sistema de salud para la población abierta, para todas aquellas personas que no cuentan con seguridad social, que al menos son alrededor de la mitad de los mexicanos, incluyendo a la gente más pobre y más necesitada.
También explico que uno de sus puntos más importantes es que se conozca el compromiso que tiene para dejar este gobierno con un sistema de salud de primer orden, que les pueda garantizar su derecho a todos los mexicanos.
Informaron que seguirán con las rehabilitaciones y equipamientos para centros de salud y hospitales, incluyendo personal de salud para todos los días de la semana junto con medicamentos.
Remarco que cuando decidieron comprar las vacunas se utilizó alrededor de 45 mil millones de pesos solamente para lo que fueron las vacunas, a lo que ellos calculan que para el sistema de salud van a utilizar alrededor de 200 millones de pesos.
Por otra parte indicaron que es posible retomar acciones de fortalecimiento del sistema público ya que la epidemia de COVID-19 registra un descenso desde hace 7 semanas.
Se informó que el mismo equipo que trabajo para enfrentar la pandemia, integrado por la secretaria de salud, secretaria de marina y la secretaria de la defensa nacional, participara en esta estrategia.
Dejo muy claro que nadie será despedido, no perderán sus prestaciones, no habrá disminución de salarios, ni mucho menos van a perder su antigüedad, las personas que fueron contratadas y ayudaron en las circunstancias más difíciles del COVID-19 tienen garantizado su trabajo y tienen el compromiso de que se serán basificados las personas que estaban por contrato que son alrededor de 100 mil trabajadores.
Aseguro que, a diferencia de los sexenios anteriores, alcanzaran el mismo presupuesto etiquetado del sector de salud para ofrecer atención médica, estudios y medicamentos de manera gratuita.
Enfatizo que con el mismo presupuesto alcanzara para mejorar la infraestructura de salud, tener los centros de salud bien equipados, que no falte personal médico y tener todos los medicamentos.
La mayoría de las y los gobernadores del país, aceptaron la federalización del sector de salud.
El director general del instituto mexicano del seguro social (IMSS) Zoe robledo Aburto, anuncio que en Nayarit la trasferencia de los servicios de salud del gobierno estatal al federal iniciaran el 1 de abril con 261 centros de salud, 16 hospitales y 4 mil 627 trabajadores que pasaran a la administración del IMSS Bienestar.
En esa entidad se invertirán 438 millones de pesos para el proceso de federalización, que se traducirá en personal médico, Equipamientos de unidades médicas.


