La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para participar en la Semana Nacional de Vacunación, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Con el objetivo de vacunar a 1.8 millones de personas, hasta ahora se han aplicado 566 mil 753 dosis y más de 600 mil personas han recibido atención en todo el país.
La campaña es completamente gratuita y no depende de derechohabiencia. Está dirigida a niños menores de cinco años, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personal médico, entre otros grupos. Se administran 12 tipos de vacunas para prevenir enfermedades como tétanos, difteria, tosferina, sarampión, hepatitis B, poliomielitis, neumonía, meningitis y rotavirus.

Durante el evento, las autoridades de salud también alertaron sobre un incremento en los casos de sarampión y tosferina en varias regiones del país. Se han confirmado 583 casos de sarampión, 560 de ellos en Chihuahua, y 809 casos de tosferina, con 48 defunciones en menores de un año. Para prevenir estos brotes, se recomienda la vacuna triple viral contra sarampión, rubeola y paperas, especialmente para niños de un año y adultos entre 11 y 39 años.
En otros temas, la presidenta Sheinbaum destacó la inauguración de la Unidad de Salud San Pablo de Villa Mitla, en Oaxaca, que beneficiará a 14,500 personas de la región. Esta unidad forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura de salud en áreas rurales. Además, el ISSSTE cerró su convocatoria para ampliar jornadas laborales, con más de 17 mil solicitudes aprobadas para personal médico y paramédico, lo que impactará positivamente en la atención a la población.
En cuanto al abasto de medicamentos, el sector Salud informó que han recibido 435 millones de piezas y se espera la llegada de 331 millones más en las próximas semanas. También, se están reforzando los procesos de compra para asegurar un suministro continuo y eficiente de insumos.
Finalmente, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que una empresa fue inhabilitada por falsificación de documentos y que otras 16 están bajo investigación por irregularidades en la compra de medicamentos, con procedimientos penales a la vista.