La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de inicio a la construcción de 7 mil 400 viviendas en Aguascalientes como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, que contempla edificar más de un millón de hogares durante el sexenio para las familias con menos recursos.
Durante el evento, Sheinbaum destacó que este programa busca garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho social, no como una mercancía. En Aguascalientes, Infonavit construirá cinco mil viviendas y Conavi otras dos mil 450.

El plan contará con el respaldo del Infonavit, Fovissste y Conavi. Infonavit se enfocará en trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, mientras que Conavi atenderá a familias no derechohabientes con créditos a tasa cero. Fovissste, además de otorgar créditos, también construirá viviendas para empleados públicos.
La presidenta subrayó que Infonavit ya ha reducido la deuda de más de cuatro millones de familias, como parte de una política de justicia social. “No es un descuento, es lo justo; hoy la gente se siente aliviada”, expresó.
Asimismo, se informó que el programa Vivienda para el Bienestar no solo atenderá la construcción de nuevas casas, sino también el mejoramiento de más de 1.5 millones de viviendas existentes y la entrega de un millón de escrituras a lo largo del sexenio.
Este esfuerzo de vivienda también tendrá un impacto económico importante: se estima que tan solo en este año se generarán 600 mil empleos directos y 1.8 millones de empleos indirectos a nivel nacional, gracias al arranque de las primeras 200 mil viviendas.
