Posturas enfrentadas sobre la repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada: Sheinbaum, su abogado y la Suprema Corte expresan sus opiniones

Poradmin

25 de febrero de 2025 , ,

La solicitud de repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada, líder del cartel de Sinaloa, ha generado diversas reacciones en México. Desde la negativa del gobierno federal a caer en chantajes, hasta las acusaciones de irregularidades en el proceso de extradición, las autoridades han tomado posiciones claras sobre el caso. A continuación, se presentan tres versiones que abordan esta solicitud desde diferentes perspectivas.

1. Claudia Sheinbaum: «Nuestro gobierno actúa conforme a la ley»

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que su administración no cederá ante chantajes ni amenazas en el caso de Ismael Zambada. En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que cualquier respuesta sobre la solicitud de repatriación se basará en un «estricto apego a la ley», la Constitución y las relaciones internacionales.

La mandataria también respondió a las acusaciones de que su gobierno pudiera estar protegiendo a delincuentes, resaltando que Zambada tiene órdenes de aprehensión en México. En cuanto a una fotografía que circuló en la que se le veía con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de «El Mayo», Sheinbaum negó conocer al defensor y explicó que durante su campaña se fotografió con miles de personas, muchas de las cuales no conocía.

2. El abogado de «El Mayo» Zambada: «El traslado fue irregular»

Juan Manuel Delgado, abogado defensor de Zambada, acusó que el traslado de su cliente a Estados Unidos fue irregular, y violó el Tratado para Prohibir los Secuestros Transfronterizos firmado en 1994 entre ambos países. Delgado argumentó que el narcotraficante fue llevado al país vecino mediante engaños o coacción, lo que según él, invalidaría el proceso de extradición.

El abogado instó a las autoridades mexicanas a repatriar a Zambada a México y advirtió que, de no cumplirse esta solicitud, su cliente podría enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos, lo que se convertiría en una violación a sus derechos humanos.

3. Cámara de Diputados: «La repatriación debe estar dentro del marco legal»

Desde la Cámara de Diputados, se ha subrayado la importancia de que cualquier decisión sobre la repatriación de Ismael Zambada se tome respetando el marco legal y los tratados internacionales. Varios legisladores han expresado su preocupación por la manera en que se ha manejado el caso, señalando que las autoridades mexicanas deben velar por los derechos de los ciudadanos, independientemente de la situación del acusado. Además, han llamado a un análisis profundo de los procesos de extradición y repatriación, para evitar que se cometan irregularidades en el camino.


El caso de la repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada continúa siendo un tema complejo que involucra diferentes actores, desde el gobierno mexicano hasta la defensa del narcotraficante y la Suprema Corte de Justicia. Las autoridades han expresado su disposición para actuar conforme a la ley, mientras las partes involucradas mantienen posturas encontradas. En los próximos días, se espera que el caso siga generando debate, a medida que se avance en su resolución.

Poradmin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *