El Gobierno de México rendirá un acto de justicia al pueblo Yaqui y también como parte de la petición de perdón por los agravios cometidos contra los pueblos originarios.
«El señor Presidente de la República estará firmando tres documentos históricos con el pueblo Yaqui. El primero de ellos son 20 acuerdos que sustentan el Plan de Justicia de Pueblo Yaqui, en sus tres temáticas fundamentales. Por un lado, la tierra y el territorio, por el otro lado el derecho el agua y su bienestar y desarrollo integral’’, comentó Adelfo Regino Montes.
Al pueblo Yaqui se le deberán restituir 20 mil hectáreas de tierras y la construcción del acueducto yaqui de 158 kilómetros que proveerá agua libre de contaminantes. En un segundo documento que será firmado por el Presidente López Obrador, se contempla la creación jurídica del distrito de riego 18, con un volumen de 700 millones de litros de agua, y abre la posibilidad de recuperar el Río Yaqui, así como un Paquete de Bienestar que incluye la creación de la Universidad Yaqui y una estación de radio.
Este foro internacional lo dedicamos a la memoria de nuestro hermano Agustín González Estrella gobernador de Vícam Pueblo, primera cabecera del pueblo Yaqui. Reconocemos en él su esfuerzo, su trabajo, su dedicación para la elaboración del Plan de Justicia Yaqui’’, dijo Saúl Vicente Vázquez, director de Asuntos Internacionales del INPI.
Fuente: Once Noticias.