P&G busca restaurar más agua de la que utiliza en México para 2030

PorYael Díaz

28 de mayo de 2025

La empresa de bienes de consumo Procter & Gamble (P&G) anunció su compromiso de restaurar más agua de la que utiliza en sus operaciones en México para el año 2030, incluyendo también la que se consume durante el uso doméstico de sus productos en la capital del país.

El anuncio fue realizado por Camilo Restrepo, director senior de Comunicaciones y Mercadeo de P&G México, durante la presentación de la iniciativa “Litros de Ayuda”, una campaña que busca involucrar a los consumidores en la conservación del agua. El proyecto se desarrolla en alianza con Pronatura, organización enfocada en conservación ambiental, y Walmart de México y Centroamérica.

Una apuesta por la resiliencia hídrica

Según Restrepo, el objetivo es apoyar proyectos de largo plazo centrados en la recarga de mantos acuíferos, la reducción de extracción de aguas subterráneas, y el mejor tratamiento de aguas residuales. Estas acciones, dijo, forman parte de una estrategia integral ante la creciente crisis hídrica que enfrenta el país.

Durante el evento, también se destacó que entre el 60% y el 80% del agua utilizada en el ciclo de vida de productos como champús o detergentes se consume durante el uso en el hogar, por lo que es clave que los consumidores también adopten hábitos más sostenibles.

“Es muy importante para nosotros poder vincular también a los consumidores y ayudarles a reducir el impacto del uso del agua en sus hogares”, señaló el directivo.

Restauración ecológica en la Sierra de Guadalupe

Uno de los ejes centrales de “Litros de Ayuda” es el apoyo al proyecto “Acciones de Conservación de Agua y Suelos en la Microcuenca 6 del Parque Estatal Sierra de Guadalupe”, que busca aumentar la resiliencia hídrica en la Megalópolis del Valle de México.

El plan incluye la restauración de 18 hectáreas mediante soluciones basadas en la naturaleza, como la instalación de barreras vivas y presas filtrantes, que ayudan a la infiltración del agua, reducen la erosión del suelo y disminuyen el riesgo de inundaciones.

Reducción y reciclaje de agua en sus plantas

A nivel industrial, P&G informó que en sus plantas ubicadas en Alce Blanco, Mariscala y Milenio se ha logrado reducir el consumo de agua por unidad de producción en un 35%, además de reciclar 5,000 millones de litros de agua cada año.

Por su parte, Walmart de México también detalló sus acciones frente al estrés hídrico en distintas regiones del país, como la captación de agua pluvial, tratamiento de aguas residuales y uso eficiente en operaciones.

Ksenia Portnova, subdirectora de Sustentabilidad de la cadena minorista, subrayó que “la crisis hídrica nos llama a ejecutar proyectos transformadores como la restauración de acuíferos y ecosistemas naturales”, y destacó la importancia de alianzas entre empresas y organizaciones para generar impacto real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *