La empresa tecnológica global Oracle, con ingresos anuales superiores a los 53 mil millones de dólares y ganancias de más de 10.4 mil millones a nivel mundial, ha reafirmado su compromiso con México como un eje estratégico en América Latina, destacando su potencial para posicionarse como un referente global en innovación y desarrollo tecnológico.
Bajo el liderazgo de Maribel Dos Santos, directora general de Oracle México, la compañía ha intensificado su inversión en el país con el objetivo de generar empleos especializados, particularmente en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Compromiso con el talento nacional y la inclusión
Oracle ha consolidado su presencia en México a través del Mexico Development Center (MDC), ubicado en Guadalajara, desde donde desarrolla proyectos globales con estándares internacionales. La firma también impulsa programas como Oracle Academy y Oracle University para formar nuevas generaciones de especialistas y cerrar la brecha de género en tecnología.
“México tiene un enorme potencial por su diversidad industrial, talento joven y capacidad de crecimiento. Nuestra inversión es también una apuesta por el futuro del país”, expresó Dos Santos en una reciente entrevista.
Tecnología para transformar sectores clave
Oracle ha integrado soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) para resolver desafíos en diversas industrias. En el sector financiero, por ejemplo, apoya a las empresas a detectar fraudes y anomalías mediante el análisis de datos. En logística, ha optimizado rutas y reducido costos operativos con IA. En el comercio minorista, Oracle utiliza IA generativa para personalizar la experiencia del cliente y aumentar ventas.
Un respaldo al desarrollo nacional
Esta expansión no solo representa una inversión estratégica para Oracle, sino también un respaldo al gobierno de Claudia Sheinbaum, al alinear sus objetivos con el impulso a la ciencia, la tecnología y la generación de empleo de calidad en México.
A nivel global, Oracle continúa como un actor clave en la industria tecnológica. La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde sus acciones han alcanzado máximos históricos, reflejando la confianza de los inversionistas en su modelo de negocio y visión a futuro.
Con esta apuesta, Oracle no solo reafirma su compromiso con México, sino que también coloca al país en el centro de su estrategia de innovación global, consolidando una base sólida de talento, desarrollo tecnológico y crecimiento económico sostenible.