Nuevas reformas y leyes entran en vigor este jueves 17 de julio de 2025

PorYael Díaz

17 de julio de 2025 , ,

A partir de este jueves, diversas reformas legales y nuevas disposiciones entran en vigor en México, tras su publicación en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos cambios impactan áreas como seguridad, identidad digital, telecomunicaciones, medio ambiente, y combate al lavado de dinero.

📌 CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

Se reformaron la Ley General de Desaparición Forzada y la Ley General de Población para dar paso a la creación de la Plataforma Única de Identidad y la implementación obligatoria de la CURP biométrica. Esta herramienta funcionará como identificación oficial, será requerida en trámites públicos y privados, validará datos en plataformas digitales, ayudará a prevenir fraudes y será clave en la búsqueda de personas desaparecidas.

🛡️ Guardia Nacional bajo control militar

Con la reforma, la Guardia Nacional queda oficialmente bajo la Secretaría de la Defensa Nacional. Estará integrada por personal militar con formación policial y se autoriza su participación en labores de inteligencia e investigación criminal.

💸 Reformas antilavado

Se endurecieron las medidas contra el lavado de dinero mediante modificaciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal. Las operaciones en sectores vulnerables (como bienes raíces, arte, autos de lujo y criptomonedas) deberán reportarse electrónicamente si exceden ciertos montos. Se eliminó además toda mención al financiamiento al terrorismo.

🌊 Protección de vida silvestre

Queda prohibido el uso de animales marinos como delfines, orcas y lobos marinos en espectáculos, salvo fines científicos, educativos o de conservación. También se reguló la comercialización de la totoaba como medida para proteger a la vaquita marina.

📡 Nueva ley en telecomunicaciones

Se expidió una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y permite que las líneas móviles continúen activas solo si están registradas con CURP y RFC. La información será consultable por la Plataforma Central de Inteligencia. Además, se prohíbe la propaganda política de gobiernos extranjeros en medios y plataformas digitales.

🔎 Nuevas instituciones y reformas adicionales

También entran en vigor:

  • Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia: acceso a bases de datos públicas y privadas; se crea el Consejo Nacional de Inteligencia.
  • Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: fortalece la coordinación entre niveles de gobierno.
  • Reforma social: el Coneval se extingue y sus funciones pasan al Inegi.
  • Ley Federal de Competencia Económica: desaparece la Cofece y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio, bajo la Secretaría de Economía.
  • Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario: se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado.
  • Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos: se implementa el uso obligatorio de la Llave MX como sistema digital de autenticación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *