MULTA 2025 | Transportar objetos en el techo del auto te puede costar hasta $1,131 pesos en CDMX

PorJared Sandoval

26 de junio de 2025 , , ,

Transportar objetos en el techo del automóvil, como colchones o muebles, es una práctica común entre conductores, pero a partir de este año puede resultar costosa en la capital del país. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, esta acción está regulada y puede derivar en una sanción económica y la pérdida de puntos en la licencia.

El artículo 38 del reglamento señala que todo conductor debe evitar actos que comprometan la seguridad propia y la de otros usuarios de la vía. Llevar objetos grandes, mal asegurados o que sobresalgan del vehículo puede reducir la visibilidad, afectar la estabilidad del auto y generar accidentes.

¿De cuánto es la multa?
La sanción por llevar objetos en el techo sin cumplir con las disposiciones adecuadas va de 5 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Tomando en cuenta que cada UMA en 2025 equivale a $113.14 pesos, las multas oscilan entre:

  • $565.70 por 5 UMAs
  • $791.98 por 7 UMAs
  • $1,131.40 por 10 UMAs

Además de la multa, se pierde un punto en la licencia de conducir. Esta medida aplica dentro de la zona metropolitana del Valle de México.

Multas más graves en carreteras federales
Si la carga se cae durante la circulación por una vía federal, el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal impone sanciones de 30 a 60 UMAs, lo que representa entre $3,394.20 y $6,788.40 pesos. En estos casos, el conductor también podría enfrentar responsabilidades legales por los daños causados.

Recomendaciones para evitar sanciones
Para no ser sancionado, se recomienda:

  • Usar portaequipajes certificados y en buen estado.
  • Asegurar la carga con cintas resistentes o redes especializadas.
  • Verificar que la carga no sobresalga del vehículo.
  • Consultar el manual del auto para conocer la capacidad de carga del techo.
  • Optar por servicios de transporte especializados para objetos voluminosos.

Además de evitar multas, estas medidas reducen el riesgo de accidentes y protegen la integridad tanto del conductor como de otros usuarios de la vía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *