22 de marzo del 2024
«Vuelta a la Patria», así fue nombrado el reciente convenio formalizado entre el gobierno de México y Venezuela con el propósito de facilitar el regreso de ciudadanos venezolanos que deseen volver a su país de origen. Este acuerdo tiene como objetivo principal brindar apoyo y oportunidades a aquellos migrantes venezolanos que enfrentan dificultades en el extranjero y desean reanudar sus vidas en Venezuela.

Un punto importante que ha llamado la atención de la audiencia es el hecho de que México ha establecido que los migrantes venezolanos recibirán un respaldo económico de 110 dólares mensuales durante los primeros seis meses posteriores a su retorno. Esto con el fin de proporcionar un soporte financiero inicial que facilite su reintegración en la sociedad venezolana.
Nos quedamos sin palabras al escuchar esto…
— Sociedad Civil México (@SocCivilMx) March 21, 2024
Así regalan (literalmente) el dinero de todos los mexicanos, ahora se lo dan a quienes escapan del mal gobierno venezolano…
¿Qué extraño arreglo existe con Maduro?
Déjanos tu opinión abajo, te leemos.pic.twitter.com/oBjTsQeisx
Además, como parte de los esfuerzos por ofrecer oportunidades laborales a los retornados, se están llevando a cabo colaboraciones estratégicas con reconocidas empresas tanto venezolanas como mexicanas. Entre estas empresas se encuentran la venezolana Polar, PDVSA, y las mexicanas Bimbo y Femsa, las cuales están comprometidas a brindarles oportunidades de empleo a los ciudadanos venezolanos que opten por regresar a su país.
Este esfuerzo conjunto entre México y Venezuela representa un paso significativo hacia la solidaridad y la cooperación internacional en materia migratoria. Busca no solo proporcionar una alternativa viable para aquellos venezolanos que deseen retornar a su país, sino también contribuir al proceso de reconstrucción y estabilización socioeconómica en Venezuela.
Con la firma de este convenio, ambas naciones reafirman su compromiso con los principios de ayuda humanitaria, integración y colaboración en el ámbito migratorio, en busca de garantizar el bienestar y la dignidad de los ciudadanos venezolanos en situación de migración.