La disputa entre México y Estados Unidos en torno a las operaciones aéreas podría resolverse en los próximos días, según declaró Enrique Beltranena, director general de Volaris. Las tensiones surgieron luego de que, en 2023, el gobierno mexicano decidiera restringir ciertas franjas horarias de vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Estas decisiones han provocado inconformidades por parte de las autoridades estadounidenses, quienes han anunciado medidas como represalia, según indicó la administración del expresidente Donald Trump durante el pasado fin de semana.
“Tenemos plena confianza en que la solución llegará en los próximos días”, aseguró Beltranena durante una conferencia con analistas, al presentar los resultados financieros del segundo trimestre. Agregó que confía en que ambos gobiernos alcanzarán un acuerdo “lógico y mutuamente beneficioso”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en su conferencia matutina que ya se iniciaron conversaciones bilaterales y que se están revisando los puntos específicos que plantea Estados Unidos. Aunque no ofreció más detalles, reiteró que el AIFA, desarrollado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representa una solución a la saturación del AICM.
El expresidente López Obrador reformó el espacio aéreo del Valle de México entre 2018 y 2024, justificando que el AICM estaba rebasado en su capacidad y que el AIFA contribuiría a mejorar la logística aérea en la capital.