Los gobiernos de México y Argentina establecieron un nuevo acuerdo bilateral que permitirá la exportación de vehículos automotores entre ambos países sin el pago de aranceles, bajo un esquema de cupo. La medida estará vigente del 19 de marzo de 2025 al 18 de marzo de 2026 y forma parte del Octavo Protocolo Adicional al Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 55.
Según informó la Secretaría de Economía, ambas naciones podrán exportar vehículos de pasajeros, de turismo, cuatrimotos y motociclos de tres ruedas —clasificados en el Capítulo 87 del Sistema Armonizado— hasta por un valor de 773 millones 125 mil dólares, sin aranceles.
El acuerdo fue publicado el pasado 30 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, donde se destacó que esta medida tiene como propósito reconocer e incentivar las inversiones de las empresas fabricantes de vehículos en México, así como asegurar una adecuada distribución de los cupos de exportación hacia el mercado argentino.
Este entendimiento bilateral da continuidad a una relación comercial que desde 2015 ha estado regulada por el ACE 55. Aunque originalmente se contemplaba un retorno al libre comercio en marzo de 2019, Argentina solicitó mantener un esquema de cupos con incrementos graduales, propuesta que México aceptó.
En 2021, las exportaciones mexicanas de vehículos a Argentina alcanzaron los 107.8 millones de dólares, según datos del sistema Comtrade. Con este nuevo tope, se espera un crecimiento significativo en el intercambio comercial del sector automotor entre ambos países.
El acuerdo representa una oportunidad estratégica para consolidar la presencia de fabricantes mexicanos en el mercado sudamericano, al tiempo que facilita la entrada de vehículos argentinos al mercado nacional en condiciones preferenciales.