La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que su Gobierno busca instalar una mesa de trabajo de “alto nivel” con China para discutir los aranceles que se evalúan aplicar al gigante asiático.El anuncio ocurre después de que el Ministerio de Comercio chino abriera una investigación formal sobre las medidas restrictivas mexicanas, las cuales contemplan un aumento de gravámenes a 1,463 fracciones arancelarias.> “Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar. Tenemos muy buena relación con China. Nos interesa que entiendan por qué se toman estas medidas”, expresó Sheinbaum en conferencia de prensa.La mandataria aclaró que la iniciativa no está dirigida únicamente a China, sino que busca mejorar la balanza comercial del país. Señaló que en los últimos cuatro años las importaciones crecieron un 83%, por lo que se pretende impulsar la producción nacional y aumentar las exportaciones.El plan, incluido en el Paquete Económico 2026, prevé aplicar aranceles de hasta el 50%, permitidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en sectores estratégicos como automóviles, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado y juguetes. La medida abarcaría importaciones por alrededor de 52,000 millones de dólares, equivalentes al 8.6% del total nacional.Sheinbaum subrayó que su Gobierno está abierto al diálogo y que la propuesta no refleja tensiones diplomáticas:> “Tenemos muy buenas relaciones con China. Esta decisión es un asunto de fortalecimiento de nuestra economía”, concluyó.