El Gobierno de México presentó una iniciativa para elevar los aranceles a más de 1,400 productos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, como China y otras naciones asiáticas.La medida contempla incrementos que van desde el 10% hasta el 50%, dependiendo del sector, y abarcaría autos ligeros, autopartes, textiles, calzado, acero, vidrio, muebles, juguetes, cosméticos y electrónicos, entre otros bienes.Según la Secretaría de Economía, el objetivo es proteger empleos nacionales, fortalecer la industria interna y evitar prácticas desleales como el ingreso de productos a precios por debajo de mercado.De acuerdo con la iniciativa, esta política comercial forma parte del Paquete Económico 2026 y busca blindar sectores estratégicos que representan alrededor del 8.6% del total de importaciones del país.La propuesta deberá ser aprobada por el Congreso de la Unión. En caso de avalarse, los aranceles entrarían en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estarían vigentes hasta el 31 de diciembre de 2026.
México propone aumentar aranceles hasta 50% a importaciones de países sin tratados comerciales
