La delegación mexicana cerró su participación en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025 con una actuación histórica, consiguiendo ocho medallas (1 oro, 4 platas y 3 bronces), su mejor resultado en la historia de esta competencia. El evento se llevó a cabo durante 23 días en Singapur, y México finalizó en la posición 12 del medallero general, empatado con Japón.El gran protagonista fue el clavadista Osmar Olvera, de 21 años, quien brilló en las pruebas de trampolín. Ganó el oro en trampolín de tres metros, rompiendo una racha de dominio chino que duraba dos décadas. También obtuvo platas en trampolín de un metro, sincronizados varonil junto a Juan Manuel Celaya, y en la competencia por equipos mixtos.Con estas cuatro medallas, Olvera se convirtió en el mexicano con más preseas en una sola edición de un Mundial y ya suma ocho medallas en total, superando marcas históricas en el deporte acuático nacional. “México no es solo fútbol. En clavados somos los mejores del mundo”, declaró el joven capitalino tras su victoria.También destacaron otras figuras del equipo nacional:Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo lograron plata en plataforma sincronizada 10 metros femenil.Las gemelas Mía y Lía Cueva, con solo 14 años, se llevaron un bronce que marca su prometedor debut internacional.Randal Willars obtuvo bronce en plataforma individual, alcanzando su quinta medalla mundial. La final fue histórica, ya que ningún clavadista chino subió al podio, algo que no ocurría desde 1982.En natación artística, Diego Villalobos se convirtió en el primer hombre en representar a México en esta disciplina en un Mundial, consiguiendo el bronce en solo técnico.Con estos logros, México reafirma su posición como potencia en los deportes acuáticos, especialmente en clavados, y muestra un relevo generacional promete