México evita aplicar aranceles recíprocos a EE.UU.; Sheinbaum prioriza el diálogo

PorYael Díaz

7 de abril de 2025 , ,

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no impondrá, por el momento, aranceles recíprocos a las importaciones provenientes de Estados Unidos, pese a las tarifas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump sobre el acero, aluminio y vehículos mexicanos.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la decisión obedece a un intento por mantener los canales diplomáticos abiertos y evitar mayores afectaciones económicas. “En la medida de lo posible, queremos evitar poner aranceles recíprocos (…) No lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de tomar otra medida”, señaló.

La mandataria advirtió que una respuesta inmediata con tarifas del 25%, similares a las aplicadas por EE.UU., podría tener un impacto negativo en los precios nacionales y en la industria mexicana. “Queremos proteger a las empresas mexicanas, pero subir aranceles también podría aumentar los precios en el país”, indicó.

Guerra comercial global en aumento

La nueva política arancelaria de Estados Unidos ha generado preocupación internacional. China ya respondió con aranceles del 34% y la Unión Europea anunció una lista de productos estadounidenses a los que impondrá tarifas en los próximos días. A su vez, Trump amenaza con aumentar aún más los gravámenes.

En este contexto de creciente tensión comercial, Sheinbaum opta por una estrategia moderada. Anunció que enviará esta semana al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington para continuar las negociaciones en busca de un acuerdo favorable para México.

“Vamos a ver si seguimos en este mecanismo. Buscamos evitar medidas que puedan perjudicar a nuestra economía”, aseguró la presidenta.

Importancia estratégica de la relación bilateral

México mantiene una relación comercial clave con Estados Unidos, su principal socio dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Según datos del Banco de México, el 83% de las exportaciones mexicanas en 2024 tuvieron como destino EE.UU., con un valor total de más de 512 mil millones de dólares.

A pesar de las presiones externas, el gobierno mexicano busca defender los intereses nacionales sin escalar la confrontación. “Nos jugamos mucho. Cada movimiento cuenta”, concluyó Sheinbaum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *