La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que su gobierno está comprometido con la defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump declarara que el acuerdo comercial “será renegociado muy pronto”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, hasta el momento, no existe una señal oficial de que el tratado esté en riesgo y que las relaciones comerciales entre los tres países continúan operando con normalidad.
“Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC”, sostuvo.
La mandataria enfatizó que México mantiene comunicación constante con autoridades de Estados Unidos y que cualquier revisión al acuerdo será atendida de forma responsable y en beneficio del país.
Revisión obligatoria en 2026
El T-MEC, en vigor desde julio de 2020, contempla una revisión programada para antes de julio de 2026, lo que podría abrir la puerta a modificaciones o renegociaciones. Ante ese panorama, Sheinbaum aseguró que su gobierno negociará con prudencia y preparación, siempre en el marco de la cooperación trilateral.
Reconoce temas pendientes
La presidenta también reconoció que existen temas pendientes, como el incumplimiento de algunas reglas de origen, que exigen que los productos comercializados bajo el T-MEC contengan un alto porcentaje de insumos provenientes de los tres países socios.
No obstante, explicó que varias exportaciones mexicanas no se hacen bajo el T-MEC, sino mediante la regla de nación más favorecida (NMF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo cual es válido bajo el marco comercial internacional.
“Es cierto lo que dice Trump sobre las reglas de origen, pero esto se debe a que algunas exportaciones se hacen por otras vías legales como la OMC”, detalló.
Llamado a la calma
Sheinbaum minimizó las declaraciones de Trump al considerar que no representan una postura oficial del gobierno estadounidense, y reiteró que México está preparado para cualquier escenario futuro.
“Trump no dio un mensaje claro, y hasta el momento no se ha planteado nada formal. En cualquier caso, estamos preparados”