México busca reducir el impacto de aranceles de EU en un plazo de 90

PorYael Díaz

13 de agosto de 2025 , ,

México cuenta con 90 días clave para lograr la menor desventaja comercial posible frente a otras naciones en su acceso al mercado de Estados Unidos, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.Durante su participación en el evento La Puerta Logística del Bajío, en Celaya, Guanajuato, Ebrard explicó que este plazo fue resultado de un acuerdo directo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, como parte de las negociaciones para frenar la imposición de un arancel general del 30% a las exportaciones mexicanas.“El objetivo es que México tenga la menor desventaja respecto a todos los demás países. Esa es nuestra meta y hacia ahí debemos llegar”, subrayó el funcionario.Ebrard detalló que, tras intensas gestiones diplomáticas, México logró mantener vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que otorga un marco legal favorable para el comercio regional. Señaló que este hecho es significativo, pues actualmente 13 de los 14 tratados comerciales que EU mantenía con otras naciones han dejado de operar, lo que coloca a México en una posición estratégica para defender sus intereses.En este contexto, el secretario advirtió que el país debe aprovechar este periodo para fortalecer su competitividad, diversificar exportaciones y reforzar la relación bilateral con Estados Unidos, con el fin de mitigar el impacto que tendría un arancel de esta magnitud sobre sectores clave de la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *