México analiza impacto del decreto de Trump sobre medicamentos; Sheinbaum alista plan para fortalecer industria farmacéutica

PorYael Díaz

12 de mayo de 2025 , ,

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes sobre el reciente decreto presentado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca reducir hasta en un 80 % los precios de los medicamentos recetados en su país. La mandataria mexicana afirmó que su gobierno mantendrá una postura de cautela mientras se realiza un análisis detallado del anuncio por parte de las secretarías de Salud y Economía.

“Ese decreto se anunció apenas el día de ayer, pero yo creo que es lo contrario. De cualquier manera, lo está analizando la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía”, comentó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

En ese sentido, adelantó que este martes su administración presentará nuevas acciones para impulsar la producción nacional de medicamentos. El objetivo, señaló, es aumentar la soberanía en el sector farmacéutico, reducir costos y mejorar la competitividad en el mercado mexicano.

Sheinbaum también recordó que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se autorizó por primera vez la compra de medicamentos en el extranjero, medida que antes estaba restringida y que permitió disminuir los precios para las instituciones públicas de salud.

“Lo que estamos buscando ahora es que más empresas se instalen en México, para que se produzca el medicamento aquí y eso nos dé mayor soberanía y precios más competitivos”, destacó.

La presidenta subrayó que esta estrategia no solo beneficiará al sector salud, sino que también podría representar un impulso económico, mediante la atracción de inversiones y la generación de empleos en la industria farmacéutica.

El decreto de Trump propone aplicar una política denominada “nación más favorecida”, con la que se buscaría igualar los precios de medicamentos en EE. UU. con los de países donde son más baratos, a pesar de ser fabricados por las mismas compañías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *