Malvinas / Falklands: el enorme crecimiento económico de las islas en los 40 años que siguieron a la guerra

Porlaredaccion

9 de junio de 2022 ,

Atravesaron una gran transformación económica y social

En las cuatro décadas que han pasado desde la guerra que enfrentó a Reino Unido y Argentina por la soberanía de las Malvinas/Falklands, las islas han experimentado numerosos cambios.

El más visible tiene que ver con su población.

Mientras que el archipiélago perdió habitantes entre 1950 y 1980, después del triunfo británico, el 14 de junio de 1982, la tendencia se revirtió.

Hoy la población es cerca del doble de la que había cuando el gobierno de Margaret Thatcher puso fin a la ocupación argentina, tras un conflicto que tuvo en vilo al mundo durante 10 semanas.

La población de Malvinas/Falklands no solo alcanzó un récord, con cerca de 3.500 personas, según los resultados preliminares del último censo realizado en 2021.

También se diversificó enormemente, gracias a un fenómeno migratorio potenciado por un fuerte crecimiento económico.

A comienzos de 1980 casi el total de los habitantes -un 95%- se identificaba como británico. Pero para 2016 (las últimas estadísticas disponibles) más del 15% era extranjero.

La administración local afirma que hoy hay unas 60 nacionalidades registradas en las islas.

«Ahora somos multiculturales; No lo éramos en 1982. Había un polaco… podías contar a los extranjeros con los dedos de las manos. Y todos conocían a todos. Ahora ya no es así»

La principal minoría extranjera proviene de la región más cercana a las islas: Sudamérica.

Por este motivo, aunque el idioma predominante sigue siendo el inglés, cada vez se escucha más el español.

En 2016 el 10% de quienes habitaban las Malvinas/Falklands hablaban ese idioma, según muestran las estadísticas oficiales.

La nacionalidad más representada es la chilena: son casi 200 personas (el 6% del total de habitantes).

Es administrador de la Estancia Fitzroy, que tiene unos 20.000 animales.

«Llegué al West (la isla oeste) y era bastante desolado digamos, era más complicado, había poca comunicación con la gente y cosas así. La diferencia es enorme de hace 20 o 22 años atrás. Es increíble», señaló.

Fuente: bbc News.