Subieron los homicidios
Durante el cuarto mes de 2022, los homicidios dolosos tuvieron una disminución, sin embargo, los feminicidios repuntaron.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las muertes intencionales bajaron 4%: pasaron de 2,651 en marzo a 2,547 en abril.
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que abril de 2022 es el mes con menos homicidios respecto a los últimos cinco años.
“Es el mes de abril el más bajo desde hace cinco años. Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 17.1% en comparación con el máximo histórico de 2018”, aseguró.
En el acumulado del cuatrimestre enero-abril, son 9,895 los homicidios dolosos, lo que representa que en promedio hay 82 eventos diarios.
Rosa Icela Rodríguez destacó que esta cifra es menor en 12.3% a los homicidios dolosos registrados durante el primer cuatrimestre de 2021 y, en 15.8%, a los registrados en 2020.
“Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia, con acciones concretas para minar estructuras criminales. Estamos en el camino correcto, en el camino que considera cero impunidad y cero corrupción”, dijo.
En materia de feminicidio, este delito presentó un incremento de 9%, al pasar de 75 en marzo a 82 en abril.
Sin embargo, la secretaria resaltó que se trata de una disminución de 26% respecto al máximo histórico de 112 muertes por razón de género que se registró en agosto de 2021.
Seis entidades del país concentran el 50% de los homicidios dolosos: Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.