La violencia en Michoacán y Jalisco se intensifica: el CJNG reafirma su poder y las fuerzas de seguridad responden

Poradmin

21 de marzo de 2025 , ,

La violencia en las regiones de Michoacán y Jalisco ha alcanzado niveles alarmantes, luego de un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) este miércoles. El hecho ocurrió en el municipio de Santiago Tangamandapio, Michoacán, en la carretera Jacona-Jiquilpan, con dirección a Chavinda, donde hombres armados incendiaron varios vehículos para bloquear el paso y dificultar la acción de las autoridades.

Este enfrentamiento se suma a una serie de choques y bloqueos ocurridos durante el día en otros municipios cercanos, como Autlán, Ocotlán, Poncitlán, Villa Purificación y Unión de Tula, en Jalisco, algunos de ellos limitando con Michoacán. La violencia en la zona ha superado los límites, dejando a las autoridades en una situación crítica.

Como resultado de los enfrentamientos, tres miembros del Ejército perdieron la vida en Jalisco. Los fallecidos fueron el cabo segundo Alfredo Damián López, junto a los soldados de la Policía Militar Alejandro Agüero Salazar y Raymundo León Vargas. Además, tres soldados sufrieron heridas: Eduardo Tapia Hernández, José Manuel Ortega Pérez y el sargento segundo Armando Cruz Zepeda.

En respuesta a los hechos, las autoridades federales desplegaron tres helicópteros, uno de la Guardia Nacional, otro de la Marina y uno más de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que sobrevolaron las áreas de conflicto. También se enviaron fuerzas especiales en paracaídas al rancho «El Alcihual», donde se cree que se encuentra el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho».

Los bloqueos con tráileres incendiados en municipios como Autlán de Navarro y Villa Purificación coinciden con un importante operativo federal dirigido a capturar al líder criminal. No obstante, los enfrentamientos han tenido un impacto negativo en las comunicaciones, ya que las frecuencias de radio en los municipios afectados han colapsado, lo que dificulta la coordinación de las fuerzas de seguridad.

En estos momentos, soldados y elementos de la Guardia Nacional se encuentran en Santiago Tangamandapio para asegurar la zona y prevenir posibles nuevos ataques, mientras continúan las labores para neutralizar al CJNG. La situación en estos estados se está tornando cada vez más crítica, con un futuro incierto para la región.

Poradmin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *