La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los recientes avances en el Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, impulsados por la Secretaría de Cultura. Entre las principales acciones mencionadas se encuentran la eliminación de las cuotas de inscripción y la implementación del Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento, que ha beneficiado a seis centros educativos. El objetivo de estas acciones es asegurar que las instituciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se conviertan en espacios accesibles y de calidad para las y los jóvenes, fomentando el desarrollo artístico y cultural en todo el país.
Sheinbaum resaltó que estas reformas son parte de una estrategia más amplia para fortalecer la educación artística en México, promoviendo la inclusión y el acceso universal a la cultura. Al eliminar las cuotas de inscripción, se busca que estudiantes de diversos contextos socioeconómicos puedan acceder a una formación artística de alta calidad, sin las barreras económicas que anteriormente limitaban la participación de muchos jóvenes. Además, el Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento no solo mejora las infraestructuras, sino que también tiene como propósito crear entornos más adecuados para el aprendizaje y la creatividad.
La jefa de Gobierno también destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas y las comunidades locales, con el fin de promover un sistema educativo que no solo forme a los futuros artistas, sino que también sirva como un motor de desarrollo social y cultural. En este sentido, el fortalecimiento de la infraestructura educativa del INBAL es una muestra del compromiso de la administración por mejorar los espacios destinados a la educación artística en todo el país, garantizando un legado cultural y un acceso equitativo para todas y todos.