La Fiscalía del Estado de México asegura 21 inmuebles vinculados con líderes de «La Familia Michoacana»

xr:d:DAFmasfI0fw:2,j:1940319623280441518,t:23062102

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, el pasado fin de semana, se ejecutaron operativos en seis municipios del sur de la entidad, resultando en el aseguramiento de 21 propiedades pertenecientes a los hermanos José Alfredo y Jonnhy Hurtado Olascoaga, conocidos como El Fresa y El Pez. Ambos son señalados como líderes de la organización criminal «La Familia Michoacana», que opera desde hace años en territorio mexiquense y Guerrero.

Los inmuebles, que incluyen ranchos, fincas y casas en zonas de difícil acceso, eran utilizados como refugios, puntos de seguridad y transbordo de drogas. Además, servían como lugares de confort para los líderes criminales, quienes celebraban festividades y eventos con artistas de renombre. La operación, denominada «Bastión», fue respaldada por fuerzas federales y se cumplimentaron las órdenes de cateo emitidas por jueces del Poder Judicial estatal.

Durante los operativos, realizados el 28 de marzo, se decomisaron propiedades ubicadas en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. Entre los objetos confiscados, destacan autos de lujo, animales exóticos y artículos de alto valor, como lámparas de oro, cuerno de venado, pinturas originales y vajillas de lujo.

Los ranchos y fincas, con diseños arquitectónicos de lujo y equipamientos sofisticados como piscinas, canchas de tenis y sistemas de energía eléctrica industrial, fueron construidos con recursos provenientes de actividades ilícitas. Además, se descubrió que muchos de estos inmuebles fueron construidos de manera irregular en terrenos sin documentación legal, con la colaboración de funcionarios públicos y prestanombres.

La FGJEM también señaló que las propiedades fueron registradas a nombre de personas que actuaban como prestanombres, lo que dificultaba la trazabilidad de los verdaderos propietarios. De acuerdo con las investigaciones, los hermanos Hurtado Olascoaga son los principales beneficiarios de estos bienes.

Como parte de la operación, se inició el proceso de extinción de dominio sobre varias propiedades, lo que debilita la estructura financiera de la organización criminal. La autoridad judicial ya ha aprobado la extinción de dominio sobre el rancho Los Pinos, ubicado en Tlatlaya, marcando un paso más en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por desmantelar las redes de «La Familia Michoacana», que, además del narcotráfico, se ha involucrado en extorsiones y secuestros en la zona. La FGJEM continuará con las investigaciones y reforzará los procesos de extinción de dominio para asegurar que los bienes sean confiscados y destinados al beneficio del Estado Mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *