Este 10 de Marzo del 2024, el volcán Popocatépetl registro una intensa actividad. La CNPC (Coordinación Nacional de Protección Civil) informo que se mantiene en el nivel de alerta Amarilla fase 2, eso quiere decir que, muestra un incremento en la actividad con la emisión de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en las comunidades cercanas y posibles flujos de lodo a corto alcance.

Los municipios que tuvieron caída de ceniza fueron: Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Teotlalcingo, San Salvador el Verde, San Martin Texmelucan, Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, Tepeaca, Acajete, Puebla Capital, San Andrés, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc de Mota. Hasta el momento no representa un riesgo mayor para la población.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza monitoreo permanente de la actividad del volcán y en las últimas 24 horas, la actividad ha permanecido en nivel similar al de días anteriores, con predominio de exhalaciones de baja intensidad y emisión de ceniza en cantidades moderadas, alcanzado altura máxima de mil 600 metros sobre el cráter.
La Secretaria de salud Puebla invita a las y los poblanos a mantener las medidas preventivas ante la caida de ceniza.