Ciudad de México – La Cámara de Diputados ha instalado la Comisión de Salud en la LXVII Legislatura, un paso crucial para abordar los desafíos críticos del sistema de salud en el país. Durante la sesión inaugural, los legisladores enfatizaron la necesidad de invertir en medicina preventiva, considerándola un pilar fundamental para mejorar la salud pública y garantizar el acceso equitativo a servicios médicos.
El diputado Zenteno Santaella, presidente de la Comisión, subrayó que la medicina preventiva no solo ayuda a reducir la carga económica generada por hospitalizaciones y tratamientos costosos, sino que también contribuye a la calidad de vida de los mexicanos. “La prevención genera economía y evita muertes prematuras, disminuyendo el riesgo de enfermedades graves”, afirmó.

La Comisión se propone garantizar el cumplimiento del IMSS-Bienestar, frenar la mercantilización de la salud y promover un modelo de atención que integre los distintos niveles de servicios. Arturo Roberto Hernández Tapia, otro de los integrantes, destacó la urgencia de analizar un dictamen que reforma el artículo 4° constitucional para asegurar atención médica integral y gratuita.
Los miembros de la comisión coincidieron en que el acceso a la salud es un derecho humano. Verónica Pérez Herrera, diputada del PAN, alertó sobre el desabasto de medicamentos y la necesidad de fortalecer el marco jurídico en materia de salud, destacando que 30 millones de mexicanos carecen de acceso a servicios médicos.
Desde el PVEM, la diputada María Graciela Gaitán Díaz resaltó que, a pesar de los avances, persisten retos en infraestructura y abasto de medicamentos, especialmente en áreas rurales. Hizo un llamado a la colaboración entre legisladores para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a atención médica de calidad.

La promoción de estilos de vida saludables también fue un tema recurrente en la discusión. La diputada Amancay González Franco advirtió sobre el alarmante aumento de obesidad y sedentarismo en el país, instando a promover hábitos alimenticios saludables y actividades físicas.
La reunión concluyó con la presentación de Rodolfo Rubén Islas Ramos como secretario técnico de la Comisión. Los diputados expresaron su compromiso de trabajar de manera colegiada, priorizando la salud y bienestar de la población, y asegurando que las iniciativas se traduzcan en beneficios tangibles para todos los mexicanos. Con la instalación de esta nueva Comisión de Salud, los legisladores buscan sentar las bases para un sistema de salud más justo, accesible y eficiente en un contexto donde la atención médica se vuelve cada vez más crucial para el desarrollo social y económico.