Incertidumbre en inversiones de infraestructura tras reforma al Poder Judicial: Ainda Energía

El administrador de fondos de capital privado Ainda Energía e Infraestructura advirtió que la reciente reforma al Poder Judicial de México ha generado incertidumbre en el sector, lo cual complica la canalización de recursos hacia nuevos proyectos de infraestructura.

Durante una conferencia organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el copresidente ejecutivo de Ainda, Óscar de Buen Richkarday, explicó que si bien la reforma no impide las inversiones, sí obliga a los fondos y empresas a tomar mayores precauciones legales ante posibles disputas.

“Es triste decirlo, pero eso dificulta que los recursos se vayan a apoyar desarrollos de proyectos de infraestructura que tanto hacen falta”, afirmó.

La preocupación surge tras la reciente votación nacional donde se eligieron nuevos jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular. Este cambio ha sido percibido por el sector como un posible riesgo para la imparcialidad en futuras controversias legales.

El directivo también alertó que, en caso de presentarse conflictos durante el desarrollo de una obra, los inversionistas podrían enfrentarse a un Poder Judicial que “no necesariamente será imparcial”.

En ese mismo contexto, el Centro Internacional para la Resolución de Disputas (ICDR) en México también emitió una advertencia. Su director, Salvador Fonseca, señaló que con la nueva conformación judicial, el gobierno podría tener ventaja cuando se generen disputas legales en la construcción de infraestructura.

Además, De Buen Richkarday mencionó que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) debería recuperar su vocación original: ser un instrumento para promover proyectos, sin reemplazar a la inversión privada.

El panorama, según diversos expertos del sector, plantea un reto importante para el desarrollo de obras estratégicas en el país, en un momento donde la infraestructura es clave para el crecimiento económico y la competitividad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *