Este domingo, grupos a favor de la mujer y la vida, marcharon en algunas ciudades del país, para manifestar su inconformidad por las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional penalizar el aborto en los estados de Coahuila y Sinaloa.
Significan un gran avance para la salud y los derechos de las mujeres, sentaron un precedente histórico en la nación, desterrando la amenaza de cárcel por aborto.
Desde la despenalización del aborto en el 2007, hasta junio del 2021, se han realizado más de 237 mil 600 interrupciones legales del embarazo en la Ciudad de México.
«De 11 a 14 años es el 0.7 y de 15 a 17 es de 4.9. Por todo el trabajo que se ha hecho en términos de derechos de las mujeres, salud sexual y reproductiva, se considera que menores de 17 años, muchas veces está vinculado a violencia sexual, entonces, se hace también como parte del protocolo se hace la detección de violencia familiar, intrafamiliar, de género”, dijo Oliva López Arellano.
La secretaria de Salud recordó que en la capital del país existen 14 unidades médicas que ofrecen el servicio de interrupción legal del embarazo seguro y gratuito, donde se atiende a las jóvenes sin importar su entidad de origen.
Fuente: Once Noticias.