Siete horas de material inédito verán luz en tres episodios que llegan a Disney+ el 25, 26 y 27 de 2021. El afamado cineasta los desentraña en una rueda de prensa celebrada en Los Angeles.
‘Get Back’ es una de las más célebres canciones del último álbum de The Beatles, ‘Let It Be’, y a su vez el título del extraordinario documental dirigido por Peter Jackson que muestra por primera vez imágenes nunca vistas de las sesiones de grabación de ese mítico disco. Con 7 horas de duración divididas en tres episodios,The Beatles debuta este 25 de noviembre en Disney+ con el primero de ellos. Los dos restantes, que completan la pieza, se pondrán a disposición de los suscriptores de la plataforma el 26 y el 27 de noviembre de 2021 respectivamente, y todos ellos cumplirán con la misma promesa: ser un auténtico disfrute para los fans de la banda de Liverpool en todo el mundo.
Según nos explicaba el realizador neozelandés, gran fan de la legendaria banda de Liverpool, «recuerdo haber comprado de joven los álbumes Rojo y Azul de sus mejores éxitos, y ahí comenzó mi pasión por su música. Creo que hacía falta ser un fan de The Beatles para hacer este documental, porque había tanto material (unas 150 horas de audio y más de 50 de vídeo). Así tendremos la oportunidad de escuchar de primera mano las conversaciones e interacciones que tuvieron en 1969 mientras grababan ‘Let It Be’ y también otras canciones que aparecieron en ‘Abbey Road’, que salió ese año, y en otros discos». Lo hacía durante una reciente rueda de prensa celebrada en Los Angeles, con motivo de la presentación de la serie documental.
El plan inicial que tenían era preparar un programa de televisión donde tocarían estas nuevas canciones en directo, y al final terminaron improvisando un inolvidable concierto en la azotea del estudio, que a la postre sería su última aparición juntos antes de que banda se disolviera. Por eso este documental tiene tanta relevancia, ya que nos permite ver a The Beatles como nunca antes, poco antes de que se disolviera la banda. Sin embargo, no es el documento de una ruptura, sino una visión intima e inolvidable de lo que probablemente sea la banda más legendaria de la historia.
