Un fuerte estallido en un taller de pirotecnia en el municipio de Tultepec, Estado de México, provocó un incendio de gran magnitud que generó una densa columna de humo negro visible desde diversos puntos de la región. El incidente ocurrió en la zona de La Saucera, una área que se caracteriza por la venta y fabricación de productos pirotécnicos.
A raíz de la explosión, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia, y diferentes unidades de rescate, incluyendo ambulancias, elementos de la policía municipal y Bomberos del Estado de México, llegaron al lugar para controlar el fuego y evitar su expansión a otros talleres cercanos. La rápida intervención de los equipos de emergencia logró que las llamas no se propagaran a la totalidad de la zona, aunque la preocupación continúa por los posibles daños.
Aunque aún no se ha proporcionado un balance oficial de víctimas, los primeros informes indican que algunas personas han sido trasladadas a un hospital de alta especialidad en el municipio de Zumpango, para recibir atención médica de urgencia debido a las heridas que habrían sufrido. Las autoridades continúan evaluando la situación y asegurando que los servicios médicos estén disponibles para todos los afectados.
En cuanto a las causas del siniestro, aún no se ha confirmado la razón detrás de la explosión, pero se espera que las investigaciones en curso proporcionen más detalles en las próximas horas. Por ahora, las autoridades han solicitado a los habitantes de la zona y a quienes se encuentren cerca del área afectada, que mantengan la distancia para facilitar las labores de emergencia y garantizar la seguridad de la población.
Este trágico incidente pone de nuevo en evidencia los riesgos asociados con la actividad pirotécnica en la región, donde a menudo se registran accidentes debido a las condiciones de seguridad en los talleres y la manipulación de materiales explosivos.
‼️EXPLOTA POLVORÍN EN #TULTEPEC #EDOMEX‼️
— Fernando Cruz (@FernandoCruzFr) March 7, 2025
En breve más información. pic.twitter.com/k00TT8GkrV