En las últimas 24 horas, se han revelado detalles adicionales sobre el rescate de los 31 migrantes en Tamaulipas. La Secretaría de Gobernación ha confirmado que, tras el operativo, se está brindando apoyo integral a los migrantes, incluyendo atención médica, asesoría legal y apoyo psicológico. Asimismo, se está trabajando en la identificación de los responsables del secuestro para llevarlos ante la justicia.
Resumen:
El pasado miércoles, los Gobiernos Federal y de Tamaulipas llevaron a cabo un exitoso operativo para rescatar a 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en Reynosa, cuando se dirigían a Matamoros. El rescate se llevó a cabo en un camión de pasajeros con las ventanas entintadas. La Secretaría de Gobernación y otras autoridades destacaron la coordinación entre instancias estatales y federales, incluyendo la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, para lograr el rescate.
Detalles del Rescate:
La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció la operación a través de su cuenta oficial de X, agradeciendo a las autoridades estatales, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas. El vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que el esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC permitió el rescate exitoso. Todos los migrantes fueron encontrados en buen estado y se sometieron a revisiones médicas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el grupo de migrantes estaba compuesto por personas de Venezuela, Honduras, Colombia, Ecuador y México. Fueron obligados a descender de un autobús en la carretera Monterrey-Reynosa y subir a cinco camionetas diferentes. El destino final era Matamoros, Tamaulipas, fronteriza con Brownsville, Texas.
Postura Presidencial:
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la problemática de secuestros de migrantes en cuatro entidades, utilizando este crimen como medio de extorsión. Se refirió específicamente a casos en San Luis Potosí, Matehuala, Nuevo León, Coahuila y, principalmente, en Tamaulipas. Destacó el singular evento de secuestro en Matehuala, donde 31 migrantes fueron víctimas de esta práctica delictiva. El mandatario explicó que algunos migrantes, tras obtener visas temporales o citas para tramitarlas, son detenidos para condicionar su liberación a pagos extorsivos, constituyendo una grave amenaza a la seguridad y libertad de los migrantes.
Conclusiones:
El exitoso rescate de los 31 migrantes en Tamaulipas pone de relieve la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatales y federales, así como la participación de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el secuestro de migrantes con fines extorsivos. Este incidente subraya la necesidad de reforzar la seguridad en las rutas migratorias y de abordar de manera integral las causas subyacentes de la migración, garantizando la protección y los derechos de quienes buscan una vida mejor.