Escala el conflicto entre Israel e Irán con ataques directos y decenas de víctimas

PorYael Díaz

16 de junio de 2025 ,

Por primera vez en décadas de tensiones y guerra indirecta, Israel e Irán se enfrentan militarmente de forma directa e intensa, dejando un saldo de cientos de víctimas y un clima de tensión global creciente.

La escalada comenzó con una ofensiva aérea israelí sobre el noreste de Teherán, que incluyó el bombardeo de infraestructuras militares del régimen iraní, según confirmó el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, quien declaró que “atacaremos al dictador iraní en todas partes”. Katz también advirtió sobre el inminente ataque a la sede de la radiotelevisión estatal IRIB, ubicada en una zona acomodada de la capital iraní.

🇮🇷 Irán respondió de inmediato, lanzando misiles contra varias ciudades israelíes, incluidos Tel Aviv, Petaj-Tikva y Haifa. Al menos 11 personas murieron en Israel durante los ataques, mientras que en Irán se reportan 224 muertos y más de mil heridos desde el inicio de los bombardeos, según el Ministerio de Salud iraní.

El Gran Bazar de Teherán cerró sus puertas, las calles permanecen desiertas y se reporta escasez de productos básicos como agua, generando escenas de compras de pánico.

Israel también atacó el centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, causando daños significativos en la superficie, aunque el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la sección subterránea no fue afectada. En la misma ofensiva habrían muerto altos mandos iraníes, incluidos el jefe de los Guardianes de la Revolución y nueve científicos vinculados al programa nuclear.

🇺🇸 Desde el G7 en Canadá, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó participación directa en la ofensiva israelí, aunque advirtió que responderá con fuerza si Irán ataca intereses estadounidenses. Además, reveló que había vetado un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.

En tanto, Irán pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga, calificando los bombardeos israelíes como “crímenes de guerra”. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, llamó a la unidad nacional ante lo que calificó como una «agresión criminal».

Con la diplomacia suspendida y nuevos actores como milicias iraquíes amenazando con intervenir, la comunidad internacional clama por una desescalada urgente para evitar una guerra regional abierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *