La reciente entrega de 26 integrantes de alto perfil del crimen organizado mexicano a autoridades de Estados Unidos marca un paso significativo en la cooperación bilateral contra el narcotráfico.Entre los detenidos se encuentran figuras clave de organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el CJNG, Los Zetas y Los Caballeros Templarios, incluyendo a:Abigael González Valencia, líder financiero de los Cuinis y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes (“El Mencho”).Servando Gómez Martínez (“La Tuta”), exlíder de Los Caballeros Templarios.Pablo Edwin Huerta Nuño (“El Flaquito”), cabecilla del Cártel de Tijuana.El operativo incluyó el traslado seguro de los criminales y fue documentado con imágenes en instalaciones militares. Esta acción responde a solicitudes de Washington, que percibe que las cárceles mexicanas podrían no ser suficientes para contener a narcotraficantes de este nivel, según el consultor en seguridad David Saucedo.Sin embargo, el movimiento genera preocupación sobre la posible reacción de los cárteles y cómo esto podría afectar la dinámica del crimen organizado en México