El Senado de la República aprobó este martes, en lo general, el dictamen que reforma la Constitución en materia de protección a la salud. Con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, el pleno legislativo dio luz verde a una reforma que establece medidas más estrictas en la lucha contra el uso ilícito de sustancias como el fentanilo y prohíbe la producción y distribución de vapeadores en todo el país.
La reforma, que fue promovida como una respuesta ante el creciente problema de las adicciones y el impacto del consumo de sustancias ilícitas, refuerza el marco legal para la protección de la salud pública. Con este dictamen, el Senado busca reducir los riesgos asociados al consumo del fentanilo, una droga altamente peligrosa que ha provocado un aumento significativo de muertes por sobredosis en México, así como la proliferación de productos como los vapeadores, considerados una amenaza para la salud, especialmente entre los jóvenes.

El combate al fentanilo y la prohibición de los vapeadores son medidas que buscan prevenir y mitigar los daños derivados del uso de estas sustancias, que se han convertido en un grave problema de salud pública a nivel global.
Con esta reforma, el gobierno mexicano refuerza su compromiso con la protección de la salud de los ciudadanos, promoviendo una política más rigurosa en cuanto a la prevención y el control de riesgos asociados a las adicciones. La reforma deberá pasar por una revisión en las cámaras correspondientes y, de ser ratificada, se implementarán políticas más estrictas para combatir el tráfico de estas sustancias y productos nocivos.
La aprobación del dictamen fue celebrada por diversos sectores de la sociedad, quienes aplauden la iniciativa como un paso hacia un México más seguro y saludable para las futuras generaciones.