El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha demostrado ser un éxito rotundo, cerrando el año 2024 con un balance positivo en términos de rentabilidad y sustentabilidad. A pesar de las dudas iniciales sobre su viabilidad, la terminal ha logrado superar las expectativas tanto de autoridades como de expertos en la industria, alcanzando cifras récord que consolidan su posición en el sector aéreo.
Con más de 6 millones de pasajeros transitando por sus instalaciones durante este año, el AIFA ha logrado establecerse como un punto clave en la conectividad aérea del país. Este crecimiento es reflejo de la confianza que los viajeros han depositado en el nuevo aeropuerto, destacándose por su modernidad, eficiencia operativa y accesibilidad.

Además, la terminal ha superado expectativas en el manejo de carga, alcanzando un impresionante volumen de 581,000 toneladas, lo que le ha permitido posicionarse como la principal terminal de carga aérea en México. Este crecimiento es vital para la economía del país, al contribuir significativamente al comercio internacional y a la logística global.
El éxito del AIFA también se debe a sus esfuerzos por mantener una operación sustentable. A través de la implementación de tecnologías verdes y prácticas responsables con el medio ambiente, el aeropuerto ha logrado mantenerse alineado con los estándares internacionales de sostenibilidad, lo que refuerza su compromiso con la protección del entorno.

Con estos resultados, el AIFA no solo ha superado las expectativas para 2024, sino que también ha demostrado ser una infraestructura estratégica para el futuro del transporte aéreo y la logística en México.