Delfina Gómez integra 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar para atender a más de 9 millones de mexiquenses

PorYael Díaz

8 de julio de 2025 , ,

Como parte del fortalecimiento del sistema de salud en la entidad, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó la incorporación de 20 unidades médicas al programa IMSS-Bienestar, beneficiando a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social.

Con esta acción, un total de 8 hospitales y 12 Centros de Salud pasarán a formar parte del esquema federal, lo que garantizará atención médica gratuita, así como mayores recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento y medicamentos.

La mandataria estatal destacó que esta integración representa una inversión conjunta superior a los 4 mil 190 millones de pesos, recursos que serán destinados a mejorar la cobertura y calidad de los servicios médicos, particularmente en zonas marginadas.

“Muchísimas gracias por ese esfuerzo que sé que están haciendo como Gobierno… lo que se busca es dar una atención digna a quienes más lo necesitan”, expresó la Gobernadora.

Distribución de unidades incorporadas:

🔹 Hospitales de Segundo Nivel (7):
Ubicados en Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca.
Servicios: urgencias, hospitalización, consulta externa y prevención.

🔹 Hospital de Tercer Nivel (1):
Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla, en Los Reyes La Paz.
Especialidades: maternidad, cardiología pediátrica, neurología infantil y oncología pediátrica.

🔹 Centros de Salud (12):
Ubicados en La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango.
Servicios: consulta externa y atención preventiva.

Durante la ceremonia, la Gobernadora agradeció al personal médico por su compromiso, así como a los funcionarios federales presentes, entre ellos Alejandro Svarch Pérez, Titular de IMSS-Bienestar, y Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora Estatal del organismo.

“Yo me siento muy orgullosa de mis médicos, enfermeras y todo el personal de salud mexiquense. Son de primera, lo único que necesitan son herramientas y reconocimiento”, afirmó Gómez Álvarez.

Por su parte, Svarch Pérez destacó los logros del programa a nivel nacional, con más de 2.2 millones de consultas generales, 29 mil cirugías y 354 mil consultas de especialidad realizadas hasta la fecha, reiterando que la salud debe ser un derecho y no un negocio.

Al evento asistieron también representantes del Poder Judicial y Legislativo del Estado de México, respaldando esta histórica transición hacia un sistema de salud más incluyente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *